
"CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE EL CAMINO AL ANDAR"
ARDE LUCUS
Se celebra en el mes de junio en al provincia de Lugo con motivo de rememorar los años en que la ciudad estuvo tomada por los romanos. A través del siguiente enlace puedes informarte de las fechas y actividades del evento https://www.ardelucus.com/.
Cabe destacar que Lugo es el único lugar que conserva en su totalidad una muralla romana. Además es un buena ciudad para tapear. puesto que con cada consumición te ponen gratis una tapa.
FIESTA DEL AGUA DE VILAGARCÍA DE AROUSA
La mañana del 16 de agosto después de trasladar a la figura de San Roque, el santo copatrono de la ciudad, de la iglesia parroquial de "Santa Eulalia de Arealonga" a la capilla de San Roque, los romeros piden agua a los vecinos del pueblo para refrescarse y ellos tiran agua desde los balcones con mangueras y cubos. Además también asisten a la fiesta camiones de bomberos.
(La fiesta empieza ya la noche previa con festivales en el pueblo, orquestas... )

DESEMBARCO VIKINGO DE CATOIRA
Se celebra el primer domingo del mes agosto con el motivo de representar las invasiones de los vikingos que sufrió Galicia. El desembarco es a las 12 de la mañana en las Torres del Oeste, además hay actuaciones y una pequeña feria.


NARAHÍO Y MOECHE
RUTA DE SENDERISMO (14km; 3'30h aprox.)
"Ruta
de los Castillos" que forma parte de una ruta de gran
recorrido, la "Ruta del Medievo" (GR-50). La ruta comienza a los pies del Castillo de Naraío por
un pequeño sendero paraleo al río pasando por
delante de una minicentral. Una vez pasado el Castillo llegamos a un área de descanso del cual
parten varias rutas. Desde ese mismo punto podemos
coger la desviación que lleva al mirador del Castillo que nos brinda, sin duda alguna, la mejor
panorámica del mismo por lo que merecerá la
pena subir. El primer tramo de la ruta comparte señalización
con la senda del río Castro puesto que caminamos siguiendo
parte de su cauce. Una hora y dos puentes después pasaremos junto al Molino de Pedreira donde cambiaremos de orilla llegaremos al Área
de descanso de Pozo de Lamas. Desde ahí seguiremos
por unas pistas asfaltadas que nos harán
atravesar el lugar de la Castiñeira y subiendo un tramo
de carretera y pasando por debajo de un tunel llegamos
a la Igraxafeita. Aquí cogeremos a la izquierda
por la AC-861 junto al área de descanso de la Fraguela, donde dejaremos el asfalto y cogeremos
una pista forestal.
Esta pista es en bajada y lo primero que encontraremos es la Gándara do Rego Pequeno y de ahí al lugar de Burreiros donde engancharemos con la carretera
durante un corto tramo de la AC-7601 subiendo
cara a la derecha hasta llegar a A Santa e de ahí al camino las Lapas y de ahí As Filgueiras (este tramo
también por asfalto).
De aquí a la carretera a la izquierda bajando encontramos un camino pequeño señalizado hasta la piscina municipal de Loureiros. Seguimos cogiendo la carretera a la izquierda hasta cruzar el Río Grande de Xubía junto al molino de A Ponte. Este es el tramo final que nos llevará en un par de kilómetros al Castillo de Moeche donde se puede comer en una de las tabernas que están justo a su pie. El menú Cocido y Freixós de postre, café de pota, vino o agua por 14 €. (Las personas que quieran llevar su comida pueden hacerlo comprometiéndose a consumir allí las bebidas).
Nota: el Castillo de Narahío está en ruinas a pesar de ser un Bien de Interés Cultural dentro del catálogo de monumentos del patrimonio histórico de España; y el de Moeche se puede visitar mediante cita previa.
La ruta es de dificultad sencilla-media; por culpa de alguna cuesta.

